NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA EL ERROR. No hay justificación para negar el Conocimiento. No hay justificación en absoluto. No intentes justificar tus errores culpándote a ti mismo o acusando a la vida de no darte lo que necesitas. No justifiques tus errores responsabilizando a tu infancia, a tus padres o a tu educación en la determinación de tu situación actual. Los errores no pueden justificarse. Todo lo que no puede justificarse puede abandonarse, ya que carece de verdadero sentido y valor.
HOY, ENTONCES, ES UNA FORMA DE LIBERTAD, una expresión de libertad para ti que todavía, por costumbre y complacencia, intentas justificar tus errores asignando culpas y responsabilidades. Esto no tiene sentido, porque hoy solo has de venir al Conocimiento y darte en tu acercamiento al Conocimiento. Solo puedes justificar el error como una excusa para no venir al Conocimiento, y dado que no hay justificación para el error, no hay ninguna justificación para que no vengas al Conocimiento. Sin esta justificación estás justificado, porque eres la expresión del Conocimiento. Ese es tu destino y tu propósito en el mundo. Si el error no está justificado, la verdad recibe toda justificación.
PERMÍTETE REPETIR ESTA IDEA A CADA HORA. Vuelve a ella en tus periodos de práctica más largos en quietud y receptividad. Estate agradecido hoy de que tus errores hayan sido perdonados. Estate agradecido hoy de que la condena no esté justificada. Estate agradecido hoy de tener la oportunidad de llegar al Conocimiento, el cual afirmará lo que es verdadero y más grande dentro de ti. Estate agradecido hoy de que no haya justificación en la negación de esto, porque sin condena ni culpa solo puedes recibir lo que la vida tiene para ofrecerte.
PERMITE QUE ESTE SEA UN DÍA PARA CELEBRAR TU LIBERTAD. Permite que este sea un día para afirmar que estás libre de culpa, aunque seas un estudiante del Conocimiento. Que este sea un día para afirmar que todos los problemas del mundo pueden resolverse sin condena, porque sin condena todos los problemas del mundo serán resueltos.
PRÁCTICA 246: Dos periodos de práctica de 30 minutos. Práctica horaria.