NO TIENE SENTIDO JUSTIFICAR EL ERROR, pero este puede llevarte a valorar la verdad, y de esa forma puede conducirte al verdadero Conocimiento. Este es su único valor posible. Nosotros no justificamos el error, pero si el error se produce queremos hacer que sirva a tu más auténtica necesidad, de modo que puedas aprender de él y no vuelvas a repetirlo más. No se trata simplemente de que olvides tus errores, porque no puedes hacer eso. No se trata simplemente de que los justifiques, porque eso te haría deshonesto. Tampoco se trata simplemente de que consideres tus errores como un puro servicio para ti, porque realmente han sido dolorosos. Lo que en verdad esto significa es que reconoces el error como error y luego tratas de usarlo a tu favor. Debes aceptar el dolor y la tribulación del error, ya que esto te enseñará lo que es real y lo que no, qué valorar y qué no. Usar tu error para desarrollarte significa que lo has aceptado y ahora tratas de utilizarlo para obtener un valor de él, porque mientras no hagas esto el error seguirá siendo únicamente un error y será una fuente de dolor y molestias para ti.
HOY, EN TUS DOS PRÁCTICAS DE 30 MINUTOS, observa los errores específicos que has cometido y que han sido muy dolorosos. No intentes descartar el dolor de estos errores, sino ver cómo puedes usarlos en las circunstancias actuales de tu vida y en tu propio beneficio. Usar los errores de esta manera puede mostrarte lo que necesitas hacer y las correcciones o ajustes que debes adoptar para mejorar la calidad de tu vida. Recuerda que cualquier resolución a un error siempre genera un verdadero reconocimiento y un verdadero discernimiento en las relaciones.
EN TUS SESIONES DE PRÁCTICA REVISA LOS ERRORES que te vengan a la mente mientras te sientas solo y en silencio, y luego ve cómo cada uno de ellos puede utilizarse para tu beneficio actual. ¿Qué necesitas aprender de ellos? ¿Qué debes hacer que antes no hiciste? ¿Y qué no debes hacer que antes sí que has hecho? ¿Cómo podrías reconocer con antelación estos errores? ¿Cuáles fueron las señales que les precedieron y cómo puedes reconocer estas señales antes del error en el futuro?
USA ESTAS DOS SESIONES DE PRÁCTICA para este proceso introspectivo, y cuando termines no comentes los resultados con ninguna otra persona, solo permite que la investigación continúe naturalmente, tal y como naturalmente hará.
PRÁCTICA 26: Dos sesiones de práctica de 30 minutos.